Contacto:

Promosapiens Madrid

Victor Pereira

666 45 35 48

victor@promosapiens.net

 

Promosapiens Barcelona

Janian Rangel

606 65 84 42

janian@promosapiens.net

Visitas realizadas desde el 30 Marzo del 2015

Bewis de la Rosa

Bewis de la Rosa nos presenta su primer álbum “Amor más que nunca”. En él presenciamos el germen y desarrollo del <RAP RURAL>. Este zafarrancho de investigación poliédrica propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. El proyecto recoge canciones, ensayos, videoclips y conciertos performativos.

 

Observamos un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Junto al sonido del productor musical G. Rams, encontramos elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental.

 

Su formato en físico es comprometido, proponiendo a sus oyentes la siembra de un no-vinilo-tomatera con el objetivo de que "en diez años en lugar de un disco en el río haya una tomatera en tu casa”; además del disco digital y un póster donde disfrutar las letras con calma, contiene un fanzine que recoge textos desde una mirada crítica al amor romántico, planteando nuevas formas de gestión emocional desde las no-monogamias.

 

Sin duda, Bewis de la Rosa presenta una propuesta artística audaz, fresca y coherente que invita a la transformación en todas sus vertientes.

 

Bewis de la Rosa es un proyecto artístico poliédrico de Beatriz del Monte, donde investiga en base al concepto “rap rural". Su primer trabajo recibe el nombre ‘Amor más que nunca’ y propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. Observamos un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Junto al sonido del productor musical G. Rams, encontramos elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social. Sin duda, Bewis de la Rosa presenta una propuesta artística audaz, fresca y coherente que invita a la transformación en todas sus vertientes.

 

21/09 BARRAQUES TARRAGONA (Tarragona)

23/09 FESTIVAL SON RAÍZ, Carcabuey (Córdoba)

26/09 FERIA INTERNACIONAL DE DANZA Y TEATRO (Huesca)

29/09 ATENEU POPULAR COMA CROS, Salt (Girona)

30/09 TARTANA CAN MASSANET, Vilafant (Girona)

01/10 FESTIVAL PARTIDES, Cambrils (Tarragona)

05/10 SALA CLAMORES (Madrid)

06/10 SALA GORILA (Zaragoza)

14/10 SALA CAPITOL (Santiago de Compostela)

19/10 SALA DESKOMUNAL (Barcelona)

26/10 Festival Flora (Córdoba)

27/10 LA CASA DE LA MAR: DONA SONORA, Patacona (Valencia)

28/10 LA BOHEMIA: CIRCUIT VIU (Castellón)

4/11 RUCULA FEMINISTA. Cenera, Mieres (Asturias)

16/11 LA PINOCHERA. SEMANA DE CINE RURAL DE CANARIAS (Tenerife)

25/11 FESTIVAL DE LA MUSICA AMANSA A LAS FIERAS (Albacete)

08/12 VERMUTAZO ENTRE PEGOLLOS (AMC BOCANEGRA) (Asturias)

16/12 ARL II - EL PUMAREJO, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

 

BIOGRAFÍA Beatriz del Monte

Artista interdisciplinar. Bailarina, actriz, coreógrafa, investigadora y profesora en el campo de la danza y el teatro físico. Escritora de teatro, poesía performativa y pensadora. Dirige desde 2014 su Compañía de Investigación en Danza y Teatro-físico Malditas Lagartijas. En 2021 inicia el proyecto musical Bewis de la Rosa, en el que investiga y desarrolla el concepto <Rap Rural>. En su discurso observamos la importancia del pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social. Graduada en Coreografía de la Danza Contemporánea por el Conservatorio María de Ávila y formada en el Lab. Internacional de Investigación Teatral TNT-ATALAYA.

 

DOSSIER BEWIS DE LA ROSA 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat [19.6 MB]

Temas para descargar

MALAGUERO.wav
Archivo de Audio Wave [50.8 MB]
MANIFIESTO - Bewis de la Rosa.wav
Archivo de Audio Wave [23.5 MB]
ME ESTOY OXIDANDO.wav
Archivo de Audio Wave [49.8 MB]
MI TIERRA.wav
Archivo de Audio Wave [31.7 MB]
A SAL.wav
Archivo de Audio Wave [41.8 MB]

Fotos para descargar

Plano general 1 vertical.jpg
Imagen JPG [4.2 MB]
Plano general 2 vertical.jpg
Imagen JPG [4.1 MB]
Plano general 3 vertical.jpg
Imagen JPG [10.9 MB]
Plano general 4 vertical.jpg
Imagen JPG [10.2 MB]
plano general horizontal.jpg
Imagen JPG [5.9 MB]
plano americano 1 vertical.jpg
Imagen JPG [15.4 MB]
plano americano 2 vertical.JPG
JPG Archivo [13.5 MB]
plano americano 3 vertical.JPG
JPG Archivo [9.7 MB]

Bewis de la Rosa vuelve a elegir como escenario su pueblo materno Villamayor de Santiago (Cuenca) para grabar su último videclip DOLOR PA FLORECER. Esta vez utilizando, además de los paisajes manchegos, el antiguo Silo reconvertido en Auditorio. Observamos una vez más la sensibilidad por la mirada teatral en este proyecto, así como un simbolismo propio de la artista que conecta tradición e infancia con un discurso y estética contemporáneas. La realización es de G. Carazo y el montaje de Lola Joyanes, colaboradores anteriormente en otros videoclips como Mi tierra y Me estoy oxidando.

Galería de fotos

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Promosapiens Agencia de promoción musical y cultural

Llamar

E-mail

Cómo llegar