Bewis de la Rosa ha removido todas las mesas desde que en febrero de 2023 completaba la salida de su álbum debut Amor más que nunca <Rap Rural>. A lo largo de su gira ha dejado claro que con su proyecto nos propone el fuego lento, frente a una industria musical que empuja entre algoritmos al “fast food”. Hemos escuchado a lo largo de 11 canciones eso que ella llama “pucherito de palabras”, proponiendo la agitación de cuerpos y conciencias a través de la lírica, desde el amor, “como lo hacía tu abuela con los refranes”. Tras la gran acogida que ha tenido el proyecto dentro de la escena independiente, y una amplia gira, se vislumbra el cierre de etapa de este primer álbum, ya que en abril 2025 serán los últimos coletazos de esta cosecha de conciertos. Por ello, a partir de septiembre de 2024 saldrán tres canciones nuevas, ampliando Amor más que nunca a 14 canciones.
Tras estos tres años de desarrollo, "Amor más que nunca" contará con 14 canciones siendo un LP que fusiona sonidos urbanos, latin hip-hop y folklore, con unas letras comprometidas con el amor y el mundo rural. Un proyecto que, además, en su formato físico no ha dejado indiferente a aquellas que lo han tenido entre las manos.
A este “bonus track” o “ampliación” Bewis de la Rosa lo ha llamado “PUCHERO DE RECENA”. Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en Araceli Sound Studio. La amapola, Para Las Huertas y Tango de la culpa, vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.
Gira 2025
04/01 Matadero - Madrid
17/01 Teatro Leal de La Laguna
08/02 Auditorio de la Alberca - Murcia
06/03 Sala Garufa – A Coruña
07/03 Sala Masterclub – Vigo
21/03 Festival Accents - Reus
05/06 Festival Palencia Sonora – Palencia
15/03 Festival Granada 100% Mujer – Granada
21/03 Festival Accents - Reus
23/05 Fiesta de la Primavera - Cuenca
Bewis de la Rosa nos presenta su primer álbum “AMOR MÁS QUE NUNCA”. En él presenciamos el germen y desarrollo del <RAP RURAL>. Este zafarrancho de investigación poliédrica propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. El proyecto recoge canciones, ensayos, videoclips y conciertos performativos.
Observamos un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Junto al sonido del productor musical G. Rams, encontramos elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental.
Su formato en físico es comprometido, proponiendo a sus oyentes la siembra de un no-vinilo-tomatera con el objetivo de que "en diez años en lugar de un disco en el río haya una tomatera en tu casa”; además del disco digital y un póster donde disfrutar las letras con calma, contiene un fanzine que recoge textos desde una mirada crítica al amor romántico, planteando nuevas formas de gestión emocional desde las no-monogamias.
Sin duda, Bewis de la Rosa presenta una propuesta artística audaz, fresca y coherente que invita a la transformación en todas sus vertientes.
BIOGRAFÍA
Artista interdisciplinar. Bailarina, actriz, rapera, coreógrafa, investigadora y profesora en el campo de la danza y el teatro físico. Escritora de teatro, poesía performativa y pensadora.
Bewis de la Rosa es el proyecto musical de Beatriz del Monte, una artista interdisciplinar que apuesta por la investigación en todas sus vertientes. Inició su carrera profesional como bailarina y fue ampliando su rango de acción dentro de las artes vivas. En 2014 decide crear su propia compañía de investigación en danza, teatro-físico y performance “Malditas Lagartijas”. Desarrolla también el Taller de Investigación "Mueve tu gatx" para el autoconocimiento y transformación desde las artes escénicas.
En 2021 inicia su proyecto musical como Bewis de la Rosa, con una propuesta artística íntegra, fresca y audaz, donde desarrolla el concepto <RAP RURAL>. En todas sus obras observamos un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Un torbellino en el escenario, llevando como bandera las bragas de su abuela, sembrando amor, tradición, raíz, comunidad y disfrute, de la mano de una propuesta performativa de gran calidad humana y artística. Junto al sonido del productor musical G. Rams, encontramos elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, la importancia del acceso a la tierra, la autosuficiencia, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, alimentando con su cucharón a la humanidad, defendiendo el amor como motor para la transformación.
Bewis de la Rosa ha removido con su cucharón todas las mesas de la escena independiente desde que en febrero de 2023 completaba la salida de su álbum debut Amor más que nunca, donde desarrolla el concepto <Rap Rural>. Un directo conmovedor, un zafarrancho, un torbellino en el escenario llevando como bandera las bragas de su abuela, sembrando amor, tradición, raíz, comunidad y disfrute, de la mano de una propuesta performativa de gran calidad humana y artística.
Link de descarga del VídeoClip A SAL
https://drive.google.com/file/d/1Hc1pfXArx9q84FlrYOGkdk6OV87Fw1Ug/view
Link de descarga del vídeo en directo en el Festival Sierra Sonora 2023
https://drive.google.com/file/d/1KIbqZZGZiKRMdbhfL8OclQsDJj8oYTd-/view
|
|
|