Contacto:

Promosapiens

Victor Pereira

666 45 35 48

victor@promosapiens.net

 

Visitas realizadas desde el 30 Marzo del 2015

La Chapelle presenta The Devil

 

The Devil explora el concepto de que los humanos tenemos la capacidad de ser tanto diabólicos como angélicos, dependiendo de las circunstancias y otros factores, y que el concepto entre el bien y el mal no es blanco y negro, sino una variedad de gris.

Bewis de la Rosa presenta “PUCHERO DE RECENA”. Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en Araceli Sound Studio. La amapola, No hay que perder la esperanza y Tango de la culpa, vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.

EFECTO MARIPOSA "MÁGICO" junto a  Marcos Cao (La Sonrisa de Julia)

 

Mágico es el equilibrio perfecto entre las dos vertientes de Efecto Mariposa, la de las canciones de medio tiempo con la más potente y enérgica. 

De Rancho presenta su nuevo single Zombies, en el que dibujan un universo apocalíptico pero con un toque de esperanza y humor, bajo el grito de “en el fin del mundo no se está tan mal…”. Desde los primeros acordes de guitarra la canción desprende una energía que invita a huir, a saltar, a gritar y celebrar una vida incierta en la que, pese a que todo pueda parecer oscuro, siempre hay una lectura positiva esperando.

Jordan Boyd vuelve a compartir música con “TORMENTA (llegas sin avisar)” después de un año de crecimiento personal e introspección. Una canción hecha desde la honestidad de una persona que acepta su situación sentimental y que declara el reencuentro de la artista con el Pop electrónico, sin dejar de lado su característica influencia en UK.

 

Azier presenta “Verte Cantar”es el tercer adelanto de su próximo EP, previsto para septiembre. En esta nueva canción, la banda madrileña bucea en el interior de una relación que se agota, en ese punto donde todo duele, pero aún queda el deseo de que algo (una melodía, un gesto, una última chispa) pueda salvar lo que se rompe.

Es la tercera canción que se publica dedicada a revisar el mejor repertorio de Pedro Pastor con la ayuda de excepcionales colaboradores. Turno para EN BRAILLE: para Pedro esta es “la primera buena canción que escribí en mi vida” y la que más ganas tenía de revisitar y reversionar. Cuando vio que el resultado fue un reggae, pensó inmediatamente en Rupatrupa, un artista contemporáneo que también ha hecho una profunda carrera en Latinoamérica y con el que se debían hace años una colaboración.

Contrabandeando presenta su nuevo EP "El Maleficio de Micaela", es una obra de arte integral, un libro con manual de usuario que nos invita a pasear por los 5 temas de este EP de una forma calmada y a detenernos en las ilustraciones realizadas por la artista alcalaína Zaida Escobar. Unas ilustraciones que hace que las canciones cobren vida en sus láminas y nos ayude a entender la historia de Micaela y su relación con Babalú, una deidad de la santería.

JJ MACHUCA PRESENTA “ LA DIMENSIÓN HUMANA” , su décimo disco en vinilo, un viaje sonoro y narrativo. A través de las obras de piano pone de manifiesto la complejidad de la condición humana su trascendencia y su claroscuros. La música del piano como lenguaje universal que nos conecta directamente con lo que es, con la esencia misma de las cosas. No divide, no categoriza. Las palabras, los textos que acompañan al vinilo, nos ayudan a la comprensión. Entre ambos se sostienen para adentrarnos en estas dimensiones que convergen simultáneamente: biológica y física, cultural y simbólica, social y política, emocional y subjetiva, espiritual…

"Humble” de ATZUR marca el inicio de una nueva etapa para el dúo. Es un tema hyper-pop potente, cargado de seguridad y con una honestidad directa: ya no buscan validación y se muestran tal como son. La canción no estaba planeada. Surgió cuando la producción del nuevo álbum ya estaba terminada, como la última pieza del puzzle. Se convirtió en la canción que da nombre al disco por una razón. Tras haber pasado por una estafa y un engaño, transmite esa claridad que sólo se alcanza después de superar algo que podría haberte hundido, pero que al final te hizo más fuerte. “Humble” no es lo que sugiere el título. Es audaz, vibrante y pop en estado puro. Con parte en español, porque así lo sentimos.

JIMÉNEZ CON JOTA presenta “Sí, Soy”.

Hubo un tiempo en el que decir lo que una sentía podía costarte el sitio. La copla, durante décadas, fue el único canal para muchas que no tenían voz, ni espacio, ni permiso.

 

Jiménez con Jota recoge esa herencia y la remezcla con su propio lenguaje: sintetizadores, beats, emoción cruda y mucha verdad. Después de abrir camino con Moscatelito (2024), su primer trabajo, el dúo vuelve con más claridad, más riesgo y más identidad..

CASTORA HERZ publica el single “Espejo Sol y Luna”, al compas de Ajechao, uno de los ritmos tradicionales más representativos del pequeño pueblo de Peñaparda, tocado con un pandero cuadrado golpeado con porra, como es la manera tradicional de tocar en este bello lugar al extremo suroeste de la provincia de Salamanca. 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Promosapiens Agencia de promoción musical y cultural

Llamar

E-mail

Cómo llegar