Bewis de la Rosa presenta “PUCHERO DE RECENA”. Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en Araceli Sound Studio. La amapola, No hay que perder la esperanza y Tango de la culpa, vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.
EFECTO MARIPOSA nuevo single "DIEZ MINUTOS" junto a COTI, el tema pertenece al disco 40:04, una canción muy especial dentro
del repertorio, por eso el grupo ha querido compartirla con Coti , un artista que quieren, admiran y les une una preciosa amistad desde los inicios, hace 25 año, 219.000 horas de vuelo
Para EFECTO MARIPOSA es un privilegio y un placer que Coti forme parte de este disco.
Con Sitcom, De Rancho presenta un nuevo single que convierte la nostalgia televisiva en música. Inspirada en aquellas series que marcaron una época —desde Friends hasta Cómo conocí a vuestra madre— la canción es una oda al género de las risas enlatadas, procurando trasladar ese ambiente humorístico, pero a la vez cargado de vaivenes emocionales, al oyente.
JORDAN BOYD PRESENTA “THE 1” JUNTO A RAKKY RIPPER, después del regreso con “TORMENTA (llegas sin avisar)”, Jordan Boyd continúa desarrollando su nueva etapa artística con “THE 1”, una canción que profundiza en su vínculo con el pop electrónico, sin renunciar a la actitud afilada que siempre ha definido su propuesta. En esta ocasión, la artista une fuerzas con Rakky Ripper, una de las voces más icónicas del hyperpop nacional, para construir un tema donde la vulnerabilidad y la ambición emocional conviven sin miedo en un espacio seguro, nostálgico para quien reconozca sus influencias.
AZIER lanza su segundo disco, Verte Cantar, cerrando una transición, un viaje de dos años que terminará en noviembre, con el lanzamiento de Luz de Fondo, donde veremos cuatro nuevas canciones. Con esa separación, la banda madrileña busca reflejar el paso hacia la madurez, la consolidación de un estilo propio.
Huapango es una canción que Pedro compuso en 2018 en Colombia, después de aprender el ritmo homónimo en México. Está escrita en décimas, una forma poética que El Kanka domina y aprecia profundamente. Por eso esta colaboración tenía tanto sentido: él también recorre el mundo con su guitarra y su canto, y este tema se convierte en un puente natural entre las dos voces, sus historias y dos continentes unidos por la música.
Contrabandeando presenta su nuevo EP "El Maleficio de Micaela", es una obra de arte integral, un libro con manual de usuario que nos invita a pasear por los 5 temas de este EP de una forma calmada y a detenernos en las ilustraciones realizadas por la artista alcalaína Zaida Escobar. Unas ilustraciones que hace que las canciones cobren vida en sus láminas y nos ayude a entender la historia de Micaela y su relación con Babalú, una deidad de la santería.
JJ MACHUCA PRESENTA “ LA DIMENSIÓN HUMANA” , su décimo disco en vinilo, un viaje sonoro y narrativo. A través de las obras de piano pone de manifiesto la complejidad de la condición humana su trascendencia y su claroscuros. La música del piano como lenguaje universal que nos conecta directamente con lo que es, con la esencia misma de las cosas. No divide, no categoriza. Las palabras, los textos que acompañan al vinilo, nos ayudan a la comprensión. Entre ambos se sostienen para adentrarnos en estas dimensiones que convergen simultáneamente: biológica y física, cultural y simbólica, social y política, emocional y subjetiva, espiritual…