Pau Corea publica el tercer adelanto de su disco debut. ‘Contra’ cruza las dos principales influencias de esta
primera puesta de largo: arpegios de piano clásico con sonidos glitcheados. Una mirada a las esencias de la música orgánica a partir de una constante revisión digital y vanguardista del
pop.
‘Contra’ también vuelve a mirarse en los principales referentes que se hallan en ese LP debut: los trabajos de James Blake, Bon Iver o Sampha. Para el productor y músico afincado en
Madrid, esta colección de canciones son la estación de destino de más de 15 años tras las melodías, arreglos y voces de otros artistas. En sus manos, ideas que tratan de encontrar el equilibrio entre
las melodías más sofisticadas, la electrónica y la capacidad para ser disfrutadas por un gran público.
Los tres primeros adelantos del disco sirven para evidenciar los valores de la música que fluye de las manos y la mente de Pau Corea: a
partir de los sonidos acústicos más crudos y delicadamente producidos, una mirada estética de lo digital y una convicción minimalista para hacer del pop un mensaje lleno de identidad. En sus propias
palabras, Pau Corea define su música como “llena de matices y subtramas”, “pero donde es fácil entrar a la primera y disfrutar”. Pau Corea despliega a
lo largo de su primera colección de canciones un pop misterioso en el que la vanguardia y el mainstream funcionan en armonía.
Pau Corea ha querido hacer una incursión en el mundo audiovisual creando así su primera pieza para acompañar el mensaje de ‘Contra’. La canción, que busca un clímax sonoro a
partir de una cadencia y unas armonías hipnóticas, se refleja en este ‘visualizador’ que, creado bajo el mismo concepto de fusión de lo orgánico y lo digital, da sentido a esa huida del estribillo
como destino.
El vídeo de ‘GirⓄ’ está realizado por Clayton McCracken, artista visual y realizador residente en Los Ángeles (Estados Unidos) y
que en sus obras mezcla efectos que se generan a partir de inteligencia artificial.