JJ MACHUCA presenta GENEROSIDAD y CODICIA
GENEROSIDAD y
CODICIA son los singles de adelanto de su próximo trabajo “ La Dimension
Humana”. GENEROSIDAD y CODICIA es un trabajo que indaga en el ser humano y sus opuestos. Lo racional y el delirio, lo constructico y lo destructivo, sus luces y sus
sombras . Y nos invita a plantearnos una cuestión clave, el número de personas a las que hemos ayudado frente a las que hemos hecho daño. Hagamos un balance vital, re.cordemos que nuestras
acciones tienen un impacto profundo en el mundo, ¿han estado estas guiadas por la generosidad o por la codicia?.
Todavía es tiempo, siempre es tiempo de empezar a actuar desde nuestro ser intrínseco que nos conecta las cualidades esenciales y que nos invita a desarrollar esa generosidad honesta, que da sin
esperar nada a cambio.
Todos los temas del nuevo disco incluirán textos que acompañan la obra, escritos por Ana Pisador, Licenciada en Filosofía que hace énfasis en este universo de sentido y en los
presentes complejos de lo humano desde un enfoque filosófico.
JJ MACHUCA
nos habla sobre los dos temas de su pimer Ep GENEROSIDAD y CODICIA:
Tanguillos de la entrega ( Generosidad) , las grandes lecciones de la vida se transmiten siempre de manera sencilla y la generosidad es una de estas lecciones, es un valor universal. La fortaleza de dar sin esperar nada a cambio como acción que emerge desde el centro de nuestro ser, como expresión del amor y la conexión con los demás. Las personas generosas deberían ser el referente de nuestras sociedades individualistas.
Aquellos que siempre acuden primero a la llamada frente a situaciones ajenas que requieren cuidado. Revindiquemos la generosidad que no tiene intereses particulares, ni fines que busquen el beneficio propio, una generosidad honesta que parte del desapego.
Un Vacío insatisfecho (Codicia) ,nada externo puede llenar un vacío interior. Creemos erróneamente que podemos llenar esas carencias con dinero, poder, prestigio. Pero esa pseudo-felicidad no solo no satisface sino que hace nuestra vida más vacua y carente de sentido. Enfocados siempre en una mirada externa, en adquirir/tener más y mostrar nuestra valía con pertenencias, con vidas “perfectas” de cara a los demás. Y cuanto mayor necesidad de demostrarlo mayor es ese vacío interior. Perpetuamos esto constantemente en nuestras sociedades de consumo, que poco les importa nuestro valor como personas, que es inmenso ya por el simple hecho de ser, buscan la productividad sin límites. Envidiamos a los otros por sus pertenencias, deseamos tener más que los otros, más aun, deseamos tener todo lo que podamos. Y nunca es suficiente. La codicia es una forma de egoísmo extremo y el reflejo de una mente perturbada.
Como bien dice Pepe Mujica “Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho”
JJ Machuca, compositor, pianista y teclista español nacido en Málaga y residente en Granada. Teclista de Lagartija Nick. Es reconocido por su trabajo como miembro de Lori Meyers (2013/2024). Además de su trayectoria con Lori Meyers, JJ Machuca ha sido miembro de otras bandas notables del panorama musical español, Eskorzo, Los Evangelistas y Antonio Arias, demostrando su versatilidad y talento en diversos estilos musicales.
Formado en educación musical en la Universidad de Granada, Machuca ha combinado su pasión por el piano y los sintetizadores con una carrera prolífica tanto en el ámbito
de la música en vivo como en la composición. Su trabajo no se limita al rock; también ha explorado proyectos más experimentales y cinematográficos. Uno de sus proyectos más destacados es “La
danza de los mundos”, un documental inmersivo que él mismo escribió y dirigió, además de componer su banda sonora. Esta obra, disponible en plataformas como Filmin o
Movitar +, fusiona música y visuales para ofrecer una experiencia sensorial que conecta la naturaleza y el universo, destacándose por su enfoque ambiental y su ausencia de diálogos o
voz en off.
EL PIANO DEL SIGLO XXI:
A través de un novedoso sistema de sensores ópticos colocado en las teclas del piano JJ Machuca conecta el piano de cola a un ordenador para sumar al sonido del piano infinidad de sonidos y convertirlo así en un sintetizador o multi-instrumento.
|
|
|