Erik La Chapelle es un artista Californiano creador del Cosmic Folk.
Su carrera se forja tocando una variedad de estilos que reflejan la evolución del rock de los 90 como el grunge o el ska/reggae. Con una de sus primeras bandas, T-61, entra en la programación de la legendaria sala 924 Gilman en Berkeley, California, donde pasaron bandas de la escena punk de esos años, como Green Day, AFI, The Offspring, etc.
En el año 1999 forma la potente banda Monks of Melody, estilo Funky-Reggae-Rock, con la que edita dos discos, e inician una gira en el verano del mismo año que los lleva a Santa Cruz, Los Angeles y San Diego.
Una vez en Santa Bárbara, a principios de los años 2000, empieza a actuar en solitario, tocando los viernes en la mítica cafetería Java Jones del pueblo de Isla Vista, donde comparte escenario con Jack Johnson. Allí comienza a experimentar con su show en acústico y crea el concepto de “Cosmic Folk”. Durante aquellos años forma una banda, llamada los Natty Dawgs, cuyo estilo está basado en el funky blues con toques de folk.
En el año 2010 graba su primer trabajo en solitario, “Erik La Chapelle & 3 Guitars”, bajo el sello Delirios Babilónicos Productions, y empieza a sumergirse de lleno en el género denominado "Cosmic Folk". La introducción de delays, distorsiones, wah-wahs de guitarra acústica junto con el componente de improvisación y la conexión con la naturaleza influirán bastante en este desarrollo.
Durante los años 2012 y 2013 graba dos temas en Sunset Studios de Los Angeles, con su gran amigo e ingeniero de sonido Geoff Neal. En el año 2014 se embarca en una gira en solitario por Europa donde hace más de 50 conciertos desarrollando el show en solitario y puliendo cada vez más su estilo “Cosmic Folk”.
Actualmente toca en directo en formato trio (bajo, guitarra y batería), y expande los sonidos cósmicos a una dimensión más eléctrica y roquera, incorporando temas que escribió durante sus largas giras europeas. Erik está trabajando en material para un nuevo disco y preparando un show y un set cada vez más potente e innovador.
|
|
|